Ciudades Imperiales desde Casablanca

MARRAKECH MOROCCO 07


DÍA 1 CASABLANCA

Llegada a Casablanca - Mohammed V (CMN).

Encuentro con el guía y traslado al hotel (en autobús).

Visita panorámica de Casablanca, la ciudad más grande de Marruecos y capital económica del reino, ubicada en la costa atlántica; al sur de la capital Rabat. Es la ciudad más poblada de todo el país, con casi 6 millones de habitantes. Aquí podemos admirar la Mezquita Hassan II, diseñada por el arquitecto francés Michel Pinseau, que fue inaugurada en 1993 después de 22 años de trabajo; esta mezquita es la más alta del mundo árabe, las luces de su minarete, de 200 metros de altura, pueden ser vistas desde varios kilómetros de distancia, y es la segunda más grande después de la mezquita de La Meca. Esta obra arquitectónica cuenta con las últimas tecnologías como resistencia a terremotos, techo que se abre automáticamente, suelo con calefacción o puertas eléctricas. Es una de las pocas mezquitas en el mundo musulmán que permite la visita de turistas no musulmanes. (Entrada no incluida)

Llegada.

Cena y alojamiento en el hotel.

DÍA 2 RABAT MEKNES FEZ

Desayuno en el hotel y check out.

Salida hacia Rabat, capital de Marruecos, ubicada en la costa atlántica en la desembocadura sur del río Bouregreg, que la separa de la vecina ciudad de Salé. Su fundación se remonta a siglos atrás, sin embargo, aún se han conservado restos arqueológicos en un asentamiento conocido como Chellah.

En 1195, durante la dinastía almohade, Yaqub al-Mansur proyectó la construcción de una gran ciudad extendida en más de cuatro hectáreas, rodeada por imponentes murallas y fortificaciones con cinco grandes puertas. Se erigió una gran mezquita con cuatro columnas para superar a la Giralda de Sevilla y a la Kutubía de Marrakech, pero los trabajos se detuvieron después de su muerte en 1199. De eso solo ha sobrevivido el minarete, llamado Torre Hassan, de 44 metros, veinte menos de los inicialmente proyectados:

Después del almuerzo, continuaremos nuestro viaje a Meknes.

La historia de Meknés (declarada ciudad patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1996) está indisolublemente ligada a la persona de Mulay Ismail, fundador de la dinastía Alaouita. Ambicioso, visionario y brillante arquitecto, remodeló y embelleció la ciudad siguiendo el ejemplo de Luis XIV de Francia, para conseguir un "Versalles marroquí".

Mulay Ismail construyó en este frenesí constructivo, murallas, palacios suntuosos, mezquitas, madrasas, jardines y fuentes, que aún nos sorprenden por su belleza y variedad.

Todo esto fue parte de su ambición por emular al monarca francés, habiendo pedido la mano de su hija, Mademoiselle de Blois, viuda de la Princesa Conti. El Rey Sol declinó amablemente la solicitud, pero a cambio, envió una hermosa colección de relojes, y se dice que aún adornan el hermoso palacio de Meknes, Dar El Makhzen.

Parece que pronto se consoló, ya que tuvo más de 500 a 867 concubinas e hijos, aunque ninguno ha pasado a la historia para continuar o realzar su herencia. Por lo tanto, la ciudad de Meknes sigue siendo hoy un ejemplo de arquitectura hispano-marroquí, fiel a sus orígenes en el siglo XVII, cuando fue brevemente capital imperial.

Continuaremos nuestro viaje a Fez.

Llegada.

Cena y alojamiento en el hotel.

 DÍA 3 FEZ

Desayuno en el hotel

Visita guiada por la ciudad de Fez.

FEZ 33

 

Fundada en el siglo IX por Idris II, Fez alberga la medina más antigua de Marruecos y una de las más grandes del Magreb, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981. La ciudad se divide en tres áreas distintas, donde se conservan tradiciones que se han perdido en el mundo occidental, como el curtido a mano, un trabajo que se realiza de la misma manera desde hace siglos.

Pasear por las calles laberínticas de Fez te transportará a mundos pasados donde alfareros, herreros y artesanos conviven con visitantes extranjeros, aún sorprendidos por los numerosos aromas que llenan la atmósfera de esta ciudad.

De hecho, Fez es tres ciudades en una. La nueva ciudad, fundada por los franceses en 1920 y sin interés para el visitante, Fez el Bali y Fez el Jedid, una extensión de la metrópolis anterior, construida bajo la dinastía de los Benimerines en el siglo XIII. Pero, sin lugar a dudas, el laberinto medieval con más de 9.400 calles que forma Fez el Bali es el más atractivo. Las diversas asociaciones profesionales que coexisten allí se distribuyen en diferentes barrios según la especialidad que ejercen; puedes encontrar el barrio de los artesanos, los alfareros, los herreros, los sastres... Perderse en el zoco de Fez se convierte en un placer para los sentidos si te dejas llevar por el instinto y el olfato. Las calles, sinuosas y muy estrechas, y las casas, muy altas, dejan entrar unos pocos rayos de luz solar formando un juego de luces y sombras enigmáticas y misteriosas; algo que aumenta la sensación de estar en otro mundo.

Espejos, perfumes, gallinas, palomas, plata, oro, zapatillas, sandalias, chadores, chilabas, tambores, verduras, frutas, cerámica, hierbas (nada ilegal), especias, retratos del rey, cereales, libros, cristalería y todo lo imaginable, encontrarás de todo aquí. El constante traqueteo de los burros con mercancías de diversas procedencias te transportará a otro mundo.

Visitaremos Fez el Jedid para ver la Aluita, la plaza del Palacio Real y el Dar el Makhzen. Continuamos hacia Fez el Bali, la medina, con más de 7.000 calles y 83.000 tiendas, donde veremos a los vendedores de especias; una parte impresionante de la ciudad donde los aromas y perfumes invitan a los turistas a acercarse. Terminaremos la mañana con una visita a la Madraza de Attarin, obra maestra de la arquitectura islámica, y a la plaza Is Seffarin, cerca de las tenerías.

Regreso al hotel y almuerzo.

Tarde libre y cena.

DÍA 4 FEZ MARRAKECH

Desayuno en el hotel.

Hoy dejaremos Fez rumbo al Medio Atlas para comenzar a dirigirnos hacia el sur. Pasaremos por la pequeña ciudad de Ifrane; un lugar hermoso de apariencia alpina y con casas de tejados de pizarra a dos aguas, fundada en 1929 como una ciudad recreativa, a unos 1650 metros de altitud. En los meses de diciembre a marzo, nieva abundantemente, lo que ofrece el atractivo de los deportes de invierno. En los meses de verano, se puede pescar y hacer senderismo, siendo un lugar de veraneo para muchas familias de la alta sociedad marroquí.

Continuaremos hacia Marrakech haciendo una parada en Beni Mellal.

Por la noche, llegada a Marrakech; cena y alojamiento en el hotel.

DAY 5 MARRAKECH

Desayuno en el hotel

MARRAKECH MOROCCO 05

Marrakech fue fundada en 1062 por los Almorávides y alcanzó prominencia mundial durante el Islam medieval bajo el gobierno de Youssef Ibn Tachfine, convirtiéndose en una de las ciudades más importantes del Islam medieval. Está orgullosa de ser el origen del nombre de Marruecos para el país, y cuenta con más de un millón y medio de habitantes.

Desayuno en el hotel.

A las 9:30 a. m., comenzaremos nuestra visita en Marrakech con la visita exterior de la Koutoubia, la torre gemela de la Giralda de Sevilla, y los Jardines de Menara. Luego continuaremos hacia el Palacio de la Bahía y las Tumbas Saadíes, el exterior de la Mezquita de la kasbah. Terminaremos el día en la Plaza Jemaa el-Fna.

Almuerzo en un restaurante local.

Tarde libre.

Recomendamos acercarse a la Jemaa el Fna al atardecer para disfrutar al máximo de la experiencia y apreciar tranquilamente cómo cambia la atmósfera del lugar, visto desde una de sus terrazas.

Cena en el hotel.

DÍA 6 TOUR AL VALLE DE OURIKA

Desayuno

A las 9:00 hrs. Hoy realizaremos una excursión al Valle de Ourika, la ruta de entrada al Gran Atlas, que consiste en un valle verde, ubicado a una hora en coche al sur de Marrakech, en los pintorescos pueblos bereberes. Los paisajes de esta ruta son espectaculares.

En verano, el frío de las montañas marca un gran contraste con el intenso calor de Marrakech (por lo que el valle está muy concurrido durante los fines de semana de verano), mientras que en invierno, las cumbres nevadas del Atlas ofrecen una vista verdaderamente impresionante.

Regreso al hotel.

Cena y alojamiento en el hotel.

DÍA 7 MARRAKECH - MADRID

Desayuno en el hotel.

Tiempo libre.

Salida hacia el aeropuerto.

Fin de los servicios. 

Duración

7 DÍAS / 6 NOCHES

Condiciones generales
  • EL PRECIO INCLUYE:
  • 1 noche en Casablanca Hotel Oum Palace 4* en régimen de media pensión
  • 2 noches en Fez Hotel Sofia 4* en régimen de media pensión
  • 3 noches en Marrakech Hotel Meriem 4* en régimen de media pensión
  • Transporte en autocar privado durante todo el recorrido
  • Guía nacional acompañando al grupo desde la llegada hasta la salida del aeropuerto
  • Guías locales en las ciudades visitadas.
  • 6 almuerzos
  • 1/2 botella de agua con cada almuerzo
  • Entradas para: Madraza en Fez, Palacio de la Bahía y Tumbas de los Meriníes en Marrakech, Mausoleo de Mulay Ismail en Meknes
  • Seguro básico de asistencia en viajes
Información Adicional

Salidas todos los días del año